Páginas

Los Pupas... ¿Quienes somos?

Con la única intención de divertirnos y disfrutar del deporte del pedal Los Pupas salimos los Domingos de ruta.
Normalmente tomamos la salida de Colindres a las 9:00 am, pero dependiendo de la ruta puede variar la hora y el punto de encuentro, si te interesa tomar parte en nuestras rutas te aconsejamos darte de alta en nuestro foro o si lo prefieres ponte en contacto con nosotros en el chat de este blog ó e-mail: mtb-pupas-cantabria@hotmail.com.

Si la subida nos deja y la bajada nos lo permite nos vemos en los caminos...

18 de Abril, Ruta por los Cañones del Ebro

Por fin! Llevábamos más de un año intentando buscar fecha para poder hacer esta ruta, y este finde ha caído, una vez mas se ha demostrado que la mejor forma de hacer las cosas es en caliente y a corto plazo…
Empezamos a planearlo el miércoles, y el domingo a las 6 am los pupas empezaban a prepararse para salir dirección Burgos a marcarse una de las rutas se Serpa por la zona de los cañones del Ebro.
Diego y Víctor, fueron recogidos por Javitxu, y salieron al encuentro con Manu a las 7:15 de la mañana. A las 7:30 aproximadamente, todos juntos partieron dirección Quintanilla-Escalada.
A las 9:00 aproximadamente llegamos a un pequeño pueblecito muy acogedor y con gente muy amable, el cual creíamos que era el punto de partida, nos abrieron un pequeño bar, restaurante medieval se llamaba, donde pudimos tomar un café y ver la salida de la formula 1,

Además Victo hizo buenas migas con un gato, mascota del local. Poco a poco fueron llegando el resto, milagrosamente, ya que el ultimo en llegar fue nuestro guía, y nos dijo que estábamos equivocados, ya que estábamos en Escalona del prado, en fin males menores, pero es una bonito pueblo para pasar el día con la familia…
Tal como se había previsto, a las 9:30 tomamos la salida por una pista parcelaria muy limpia que nos llevó a Quintanilla, no llegó a 1 Km.



Tras cruzar la carretera N-623, tomamos una pista de similares características paralela al río Ebro.
Tras varios kilómetros por esta pista llegamos a un generador eléctrico, que dejaríamos a mano derecha y nos adentramos en un estrecho sendero de lo más divertido, cuanto mas rápido ibas mas velocidad querías coger, las curvas en zig-zag entre árboles se combinaban a la perfección con pequeños repechos y zonas mas técnicas de escalones de roca.




Este sendero se va abriendo según nos acercamos al pueblo de Pesquera de Ebro, siendo en su tramo final un bonito camino entre árboles donde se puede disfrutar de las vistas ofrecidas por el río, y los únicos obstáculos son algunos regatos producidos por el agua y algún tronco caído.
En Pesquera, tomamos la carretera BU-V-5143, y nos desviamos por pistas parcelarias durante algunos kilómetros para ir tomando algo de altura, y recorrer el río en dirección contraria, pero a bastante más altura, las vistas son impresionantes,



merece la pena parar a tomar alguna fotos, ya que las vistas son únicas de ese lugar. Continuamos circulando por senderos por la parte alta de cañón para descender a Valdelateja, a orillas del río Rudrón por una trialera brutal, divertidísima a la vez que peligrosa de rocas sueltas y escalones en los que dudabas si los platos librarían en altura o acabarías probando suelo, las curvas en su parte inicial cerradísimas, que prácticamente te obligaban a maniobrar para poder girar, al llegar abajo, con las suspensiones bien suavizadas tomamos otro estrecho sendero, con una buena caída a mano izquierda, que recorrimos durante varios kilómetros hasta llegar a un estrecho puente de hormigón sobre el río Ebro, al cruzarlo nos encontramos de nuevo en el generador eléctrico del principio de la ruta. El tiempo nos había respetado durante toda la mañana, pero ahora empezaba a llover bastante, así que aprovechamos a parar en un refugio y de paso comer algo, ya habíamos terminado el primer bucle y llevábamos algo más de 25km.




Tras un bocadillo y una buena ración de chistes tomamos de nuevo la marcha por el mismo sendero de la primera vuelta, pero ahora en mojado, y nos desviamos por una pista algo mas alejada del río que nos dejó de nuevo en pesquera, donde tomamos otra dirección a la pasada anterior.
Poco a poco la pista fácil se fue convirtiendo en un sendero algo mas complicado que nos hizo subir durante aproximadamente 4km hasta llegar a Turzo, aquí recorreríamos pistas y senderos durante varios kilómetros por la “meseta” sobre los cañones pasando por zonas repletas de refugios hechos con piedras y zonas bastante escarpadas con vistas impresionantes de los cañones y formas en la roca erosionada. Descendimos por otra impresionante trialera a Orbaneja del castillo, en la cual Manu sufrió un pinchazo que repararon rápidamente. Orbaneja es otro de esos pueblos en los que parece que no pasa el tiempo, con una cascada preciosa a los pies de la cual se pueden ver piscinas naturales, (de verdad que daban ganas de darse un baño).



Es una zona en la que se ve mas movimiento de gente que en los alrededores, y en la que hay que tener mas cuidado con los senderistas…
Tras pasar un estrecho puente tomamos otro largo sendero que nos dejaría de nuevo en escalona.
Tomamos una cerveza a la salud de nuestro compañero Flobato, que estaba de cumpleaños y comenzamos el regreso a casa a eso de las 3:30 de la tarde con 51km de ruta en las piernas, y el recuerdo de una mañana increíble de puro mtb en las mentes…
Días como este son los que hacen grande a este deporte.
Nos vemos.

MARCHAS Y QDDs

El mes de Mayo está casi completo, estas son las rutas preparadas...
Sabado -1 Marcha de San Jorge
Domingo -9 Qdd Foro Cantabria Mtb (Ramales)
Domingo -16 Enduro de Cerredo
Sabado -22 Los 10.000 del Soplao
Iremos ampliando informacion cuando se acerquen las fechas.

FOTO DE LA SEMANA




NOTICIAS

El proximo mes de Mayo está repleto de marchas, asi que estad atentos para organizarnos con el tema de los viajes y demás.
Hay gente que todavia no tiene la licencia, intentad pasar a recogerla cuanto antes.
Gracias, saludos.

Ruta Domingo 11 Abril MARCHA DE RIBADESELLA

El sábado por la tarde, me encontré con Charly de los tojos, que también iba a ir solo, así que quedamos para ir juntos.
Le recogí a las 6:30 de la mañana en Treto y salimos dirección Ribadesella. Cuanto más nos adentrábamos en Asturias menos se veía, una espesa niebla nos alargó un poco el viaje.
Una hora y media después aparcábamos al lado del paseo marítimo.
Allí nos juntamos a Flobato, con nuestros dorsales y chips, Yon y Paul del castro btt, Alberto de Maestre, Mikel, Gloria, Maria, Akira y después Marta.
Al llegar a la zona de salida, ya se podía ver el percal, todo súper organizado, telemetrías, carpas, pancartas... enseguida comenzaron a llegar el resto de los participantes cantabros.
A las 9:30 hora zulú se dio la salida...
Primero una vuelta por Ribasella de 5km neutralizados, preciosa ciudad, para después desviarnos hacia el interior por la carretera que pasa frente a las cuevas de Tito Bustillo, continuamos por carretera en un continuo sube/baja durante otros 5km pasando por la cuevona, un túnel "natural" que lleva al pueblo de Cueves,( de flipar), y aquí comenzamos a ver señales de rutas se senderismo que auguraban lo peor...
Tomamos la dirección de la piconera, y aquí comenzaba el Rock and roll, una subida largísima de 8km de piedra suelta, con zonas verdaderamente complicadas y de dureza considerable, pero las vistas del Sella desde el alto son impresionantes.
Tras una pequeña bajada y un último repecho llegando al Pico Moru.
Y por fin comenzó el heavy metal, una bajada rapidísima, con saltos, donde disfruté como un enano, según perdíamos altura, el sendero entre pinares se convirtió en otros estrechos senderos pasando por praos, caminos parcelarios, pequeñas trialeras cubiertas de barro, en una de las cuales pude probar la dureza del suelo sin consecuencias, demasiada gente para bajar adelantando.
Saliendo a uno de estos prados, con una inclinación considerable, uno gritos nos advertían, ¡No bajéis montados!, que en idioma biker significa ¡a que no hay huevos!, bajando pudimos ver que no todos llegaron abajo montados, y había un par de caídas con bastante mala pinta, esperamos que no sea nada.
Al llegar abajo, continuamos rodando por carretera durante 4-5 km, y comenzamos la segunda gran subida, al terminar el tramo de carretera, paramos en el avituallamiento, y tras una pequeña bajada por una trialera de piedras húmedas resbaladizas, comenzó el infierno, otra subida de 7km, pero ¡Que subida! primero rampas durísimas de hormigón que acabaros por bajar a mi compañero durante toda la ruta de la bici, Charly, y después trialeras durísimas, un sol abrasador, calor, poco a poco, parando, sufriendo, fui ascendiendo hasta llegar al Bustacu, tras dos últimos repechos matadores para todo dios, menudo calvario.
En la cima, pude ver varios senderistas con bastones de monte y demás, y pensé, la que se me viene encima, y... si, acerté, primero por la niebla, por la que casi no veía los banderines de la ruta, y después por que era una trialera constante (tipo a la parte de arriba de la enduro de Cerredo) pero durante kilómetros y más kilómetros, y tan exigente era el terreno que terminé "estampanado" contra un seto lleno de ceniza acabé negro entero, parecía un ninja y fue aquí donde se me subieron las "bolas" que sufrimiento, así que poco a poco, continué a base de estiramientos, glucosa y dolor...
Tras el último avituallamiento el descenso final, flipante, con público sediento de espectáculo y todo como la gocé, y cuando creía que se acabó el subir... pues no todavía varios repechos rompe piernas antes de llegar a Ribadesella.
Al final llegué en el puesto 239, 5h11min, contando paradas, en el cuenta me ha salido una media casi de 12km/h.

MARCHAS Y QDDs

I BIKE MARATON MONTES DEL SELLA 11-Abril
En Ribadesella, Asturias.
La fecha es el 11 de abril y la salida esta prevista a las 9:30h
El Bike-maraton Montes del Sella se trata de una marcha abierta a todo aficionado al ciclismo de montaña que se desarrolla por los montes que custodian el rio Sella en su último tramo, antes de su desembocadura. La salida tendrá lugar en la localidad de Ribadesella el próximo domingo 11 de abril de 2010 donde los Bikers podrán disfrutar del hermoso cuadro que proporciona, entre otros, la misma salida, en pleno paseo portuario. El recorrido consta de 60 km aproximadamente con una dificultad técnica media-alta por los distintos senderos y pistas que proporcionan maravillosas panorámicas a la ribera del sella y a toda la costa oriental de Asturias bañada por el mar cantábrico.
KILÓMETROS TOTALES 58KM.
DESNIVEL ACUMULADO:1720M.
AVITUALLAMIENTOS 2
CONTROLES 6
TIEMPO MEDIO ESTIMADO 4:30

FOTO DE LA SEMANA

Foto del "acompañante" de los foreros en la Qdd de este mes de abril. Fotografo: "Pacorro"

NOTICIAS

Ya tenemos en el foro-Pupas, el calendario de las marchas de este año, bastante "completito", y sobre todo las marchas definitivas que puntuan en la "copa cicloturista-BTT" en Cantabria.
Saludos.

Ruta Domingo 4-Abril QDD Foro-cantabria

Este domingo pasado, por diferentes causas, la gente de Torrelavega no pudo realizar la Qdd mensual del foro-Cantabria-mtb, así que nuestro compañero de los Pupas, Ivi se ofreció para hacer una ruta pendiente desde este invierno como Qdd del mes de Abril.
El día no amaneció muy católico en cuanto al tiempo se refiere, aun así los organizadores de la ruta fueron al punto de partida de la ruta, el aparcamiento del campo de fútbol de Galizano. Poco a poco fue llegando la gente.
Al final, tras dudar si salir o no, se decidió hacer la ruta, aunque solo fuera por los que se acercaron en bici hasta allí, que llegaron empapados.
Como suele pasar, después de la tempestad, llegó la calma, y aunque al principio llovió, después el día abrió, y permitió disfrutar aún más de la ruta.
La ruta comenzó con un par de kilómetros bastante llanos para ir entrando en calor pasando por el pueblo de Carriazo, recorriendo pistas secundarias de asfalto, al pasar frente a la iglesia, el recorrido se desvió por una pista forestal para comenzar a tomar altura durante aproximadamente 2km, pistas de tierra, y poca dificultad técnica.
Al llegar arriba, se pudo disfrutar de unas preciosas vistas de la zona, toda la llanura de Galizano y la bahía de Santander como fondo del paisaje. Tras retroceder unos metros, un desvío dio comienzo el primero de los descensos, de aproximadamente 2km de longitud dirección Liermo, antes de llegar a esta localidad, afrontamos otro ascenso, desde el cual se pudo ver todo el valle de Omoño y Peñacabarga.
Tras una pequeña parada en la ermita de Liermo, la ruta continua ascendiendo por carretera dirección Vierna, donde comenzó una bajada de 3km, en un principio bastante fácil y rápida, para terminar siendo una autentica trampa de barro a causa de las lluvias caídas, donde las bicis bajaban como querían, a pesar de la peligrosidad de la pista, fue uno de los momentos más divertidos de la ruta. Al finalizar la bajada, cada uno como pudo, se vadeó un riachuelo un par de veces, bastante “cargado” de agua por cierto, y se continúo por una pista de grijo para acceder al pueblo de Güemes.
Por carretera el recorrido asciende al alto de Ajo, y aquí la gran sorpresa de la jornada, un descenso de saltos preparados por un grupo de chavales de la zona, y “opcionales” en su totalidad, donde pocos fueron los atrevidos, pero es un descenso muy divertido así y todo.
Desde aquí, accedimos a la carretera general Santoña-Somo, y tras recorrer unos 200m dirección Somo, nos desviamos hacia el norte, para adentrarnos de nuevo en un sendero.
Esta fue la subida mas dura de la ruta, unos 3 km, con algunos tramos bastante pindios, pero con buen firme, y que de nuevo nos acercamos al alto de Ajo.
En este punto, muy cerca de la costa, un camino que nos llevó, tras descender por un bosque recién cortado, hasta un sendero costero, por la zona de la cueva de Cucabrera, desde donde pudimos disfrutar de las vistas de la costa, hasta Santander.
Los últimos km, trascurrieron por carretera y pistas con buen firme, hasta llegar a Galizano, para completar los 31 km.
El agua, venía de abajo, charcos, barro y “el río” estuvieron presentes, y también pudimos contar con la compañía de un "gran amigo canino" y de algunos corzos.
El que quiera hacerla otro día, no tiene más que decirlo o pedirme el track...eso si, se perderá lo mejor de la ruta, la gran compañía que tuvimos hoy.
Mil gracias chicos!!!
Sobretodo, agradecer a nuestro compañero del foro "Pacorro" su trabajo como fotografo en esta ruta.