Tras la foto de grupo comenzamos la ruta. Nada más salir por las calles de Lierganes, ya se veía venir el buen “rollito” que predominaría en la ruta, los comerciantes preparaban los puestos del mercado, (los domingos en Lierganes), y algunos nos animaban…
-¡Animo, animo! ¡Mira a los furbolistas!
Aquí empezó un cachondeo que dio para toda la mañana y creo que para el resto del año.
Salimos por la calle del mercadillo y tomamos la carretera CA-260 dirección Rubalcaba, tras pasar este pueblo, apenas un par de kilómetros, tomamos un desvío por una pista ascendente a mano derecha para comenzar a tomar altura, una pista de asfalto malo y grijo, bastante pindio en algunas zonas, Sherpa y Luis, buenos conocedores de la zona fueron los guías en este tramo. Enseguida nos salimos de esta pista para adentrarnos en un sendero cerrado por una valla de madera. 
Aquí tomamos otro sendero similar al primero, de trialera de roca húmeda prácticamente imposible, así que tocaba caminar un poco, seguimos este sendero (antigua ruta romana) durante algunos kilómetros, 2-3 donde cada uno iba como podía, tras alguna caída tonta y saltar algún que otro obstáculo en el camino conseguimos llegar al final del sendero, el día no terminaba de abrir, y a medida que tomábamos altura la niebla se iba haciendo mas espesa. Tras una parada técnica, reparamos los frenos de Miguel (serpa) y continuamos la marcha.
Este sendero nos dejó en Miera, y continuamos la ruta ascendiendo a la Carcoba por carretera, aunque podían verse innumerables posibilidades por diferentes senderos.Continuamos ascendiendo por la carretera CA-641, y a medida que hacíamos kilómetros nos adentrábamos en una Cantabria cada vez mas profunda, te da la impresión de saltar atrás en el tiempo al ver esas gentes, sus casas y su forma de vida.Llegamos al cruce Solana-Miera, donde hicimos un reagrupamiento, para después continuar ascendiendo hasta el final de la pista ”asfaltada” para tomar el desvío señalizado por los indicaciones de ruta de bicicleta de montaña dirección los pozos de Noja.
La pista era un completo barrizal, las ruedas se quedaron bloqueadas y tuvimos que parar en varias ocasiones para limpiar el paso rueda, por fin llegamos al pozo superior, nos dimos cuenta tras un par de minutos, ya que no se veía absolutamente nada a 20 metros a causa de la niebla, hicimos un par de fotos e iniciamos el descenso, la primera intentona fue fallida, puesto que era campo a través y no teníamos ni idea de adonde íbamos.
Tras un rato completamente desorientados, por fin localizamos un sendero marcado por huellas de moto, que seguimos hasta llegar a la pista de bajada de La Quieva a Rubalcaba, este sendero, enduro puro y duro, fué de lo mas divertido, resbaladizo, técnico, en algunos puntos rápido, y con caídas incluidas protagonizadas por Javitxu y Manu, pero sin importancia.
La bajada a Rubalcaba, pista de grijo y asfalto muuuuuy rápida, del pueblo a Lierganes por carretera para terminar la ruta en el río lavando las bicis.Llegamos aproximadamente a las 2 de la tarde, tras apenas 30km y 5 horas, una buena mañana de autentico mtb, y como siempre la mejor compañía posible.
Esta ruta esperamos repetirla un día más claro para poder disfrutar de las vistas de esos paisajes.Un saludo a todos y… nos vemos en los caminos.
(Agradecemos a Marta su trabajo como fotografa en esta ruta, tomando prestadas agunas de las imagenes.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario